🛑🛑🛑🛑Comunicado Sindical Seccional Yumbo🛑🛑🛑🛑

15 de Mayo de 2023.

EL CÁNCER QUE SE LLEVÓ A SACOS, YA HIZO METÁSTASIS
EN EL MOLINO 6.


Desde que se dio el anuncio en Noviembre del 2020 de la decisión unilateral por parte de la empresa Cartón de Colombia S.A. de cerrar su planta de sacos en Yumbo y trasladarla a la filial de Colombates, tercerizada, con menos garantías laborales; fue evidente el plan estratégico, sistemático, calculado, con el que la empresa viene ejecutando atentados reales contra la Convención Colectiva y los puestos de trabajo. Aprendieron tan bien de su primera emboscada contra sacos, que ahora replican la misma dialéctica vacía y las frases de cajón con las que pretendieron justificar este infame actuar ante los trabajadores y las autoridades. Ellos dijeron:
“Es que no se va a despedir a nadie”. –Falso, pues si bien no se hizo de la manera tradicional, la empresa sacó un muy generoso plan de arreglos en los que se quitó de encima, a la mayoría de los trabajadores que no querían tener luego del cierre de la planta.
“Vamos a reubicar a todos los trabajadores en otras áreas de la planta y no se les va a generar ninguna afectación”. -Ya hemos visto como el cierre de sacos sí afectó de manera directa a trabajadores que tenían sus aspiraciones de carrera y crecimiento en esta planta, a algunos de los más antiguos se les dio un premio de consolación y se los subió a Tercera categoría pero a otros ya enfermos no se les tuvo en cuenta, como es el caso del compañero Miguel Tálaga quien se encuentra relegado a un rincón de la planta, sin un ofrecimiento serio de arreglo, ni el beneficio de la Categoría Tercera. Mientras estaba activa la planta y aun con restricciones, les servía para operar máquinas, pero apenas cerraron sacos ya no les fue útil y lo confinaron al olvido y al polvillo del papel, con la clara intención de aburrirlo y que acepte cualquier plata para irse de la compañía.
“Les vamos a brindar la capacitación necesaria para que puedan desempeñar otros cargos”. Como si los trabajadores clasificados no tuvieran ya su descripción de oficios y sus tareas definidas ¿y el concepto del Jefe de Compensación y Beneficios qué? O ¿no tiene relevancia su cargo como representan de la empresa en el Comité de Salarios?
“Ya hemos hecho este plan en conjunto y concertado con los trabajadores”. -De las peores y más falsas afirmaciones, pues hemos evidenciado que tanto a los trabajadores, como al sindicato no son tenidos en cuenta para nada en la toma de decisiones; solo se les cita para hacer el anuncio de la decisión tomada de manera unilateral, sin siquiera un pronunciamiento, ni acuerdo con la Comisión de Ingeniería de Salarios.
Hecho este análisis vemos claramente cómo se repite ahora en el Molino 6 y como se repetirá seguramente en Caldera 5 y en Corrugado cuando las filiales terminen por arrebatarnos lo poco que queda en nuestro volumen de producción, ¿en los traslados de planta de Medellín y Bogotá? Pues bien, el momento llegó y ahora dicha enfermedad llego hasta el puesto del Preparador de Químicos del M6, pues la empresa y la ingeniera Melisa Estrada, de esta planta de un momento a otro determinaron que no se necesitaría más. Si bien es cierto, la cantidad químicos a manejar es menor por la eliminación del mercado de papeles blancos por parte de la compañía, esto no significa que se dejen de preparar químicos en el proceso productivo y que la recepción de estos en carrotanques no implica la omisión del Preparador en esta tarea, entre otras. Por otro lado, las funciones que deja de ejecutar el Preparador de Químicos, pues las pretenden cargar al Jefe de Batidores que a su vez ya tiene muchas obligaciones operativas y aún más en situaciones puntuales como el proceso de “reventón de papel y paso de cola”.
Sin ninguna consideración, ni concertación la compañía ha decidido de un momento a otro no programar más el Preparador de Químicos en la lista de turnos, asestando así un nuevo golpe directo a la columna vertebral de la Convención Colectiva: la Escala de Salarios. Usando como es claro, todas esas frasecitas que usaron en el episodio de sacos y que tienen libreteadas ya a la perfección.
Es importante hacerles saber, que también nosotros aprendimos cosas de la experiencia con sacos, por ello, vamos a dar la lucha por los medios que sean necesarios para no dejar que la compañía siga cercenando nuestros puestos de trabajo, que son necesarios, que aportan a la sociedad, que aportan al proceso productivo dejando enormes ganancias para la compañía como lo vimos en el último Estado de Resultados 2022, que hacen parte del bienestar de los trabajadores y de sus familias.
Invitamos a los trabajadores a que reflexionen sobre la necesidad de juntarnos, agruparnos, a hacernos fuertes para la defensa de nuestra fuente de ingresos y el bienestar de nuestras familias. El individualismo hace fuerte solo a las prácticas que nos dejan sin trabajo; mientras que el trabajo colectivo e inteligente será la única vía y forma de nuestra defensa, futuro y sostenimiento en el progreso de la Compañía que nos beneficia a todos.
Toma una decisión fundamentada, inteligente y Sindicalízate, esta es tu clase, aquí es donde pertenecemos los obreros.
OJO CON LOS INFILTRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN
(ESTAMOS EN TEMPORADA DE CACERÍA)
Hacemos un llamado a la cautela por parte de los trabajadores sindicalizados y los no sindicalizados que están pensando en tomar la decisión de hacer parte del sindicato y así ejercer su derecho constitucional a asociarse en Sintracarcol. Hacer comentarios abiertos sobre esto, en presencia de quienes sabemos llevan y traen información a los directivos de la compañía, los pone en franco peligro de despido pues la administración sigue viendo con malos ojos y de manera subversiva a todo aquel que piense en sindicato. Como si ejercer derechos fundamentales en este país fuera un delito; como si nos generara denuncia penal el hecho de ir a pedir una cita a la EPS o a pedir un cupo en el colegio para la educación de nuestros hijos fuera considerado un hecho de alta traición a la patria.
Así pasó en la planta de Barranquilla, en la que dos compañeros mostraron su intención abiertamente de pertenecer a Sintracarcol y por este hecho fueron despedidos sin justa causa, antes de poder afiliarse y ejercer así su libre derecho, allá les pedimos que tengan cuidado con el parche BUCANERO. Causa indignación como estas conductas siguen latentes en las cabezas directivas de la compañía y como nos toca seguir manejando esto en la reserva, en la oscuridad, rebajados por parte de estas prácticas casi al nivel de delincuentes.
Tengan en cuenta que tomaremos las acciones necesarias para frenar estas acciones anti-laborales, anti-éticas, anti-democráticas y anti-sindicales, que sí rayan con el delito. Pasando por encima de la ley, la constitución y los acuerdos firmados y ratificados por Colombia en materia laboral ante la OIT.
Por favor si quieres información dirígete directamente a los directivos seccionales o nacionales de tu planta, no debería ser así, pero preferimos cuidarte. Escríbenos al Correo electrónico: directiva-nacional@hotmail.com


Junta Directiva Seccional Yumbo.

Sindicato Nacional de Trabajadores de Cartón de Colombia.
¡Sintracarcol siempre!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *