“Me sale más barato, traerlos de Brasil”

Cada que estamos en año de negociación aparecen las malas noticias, porque para las buenas nunca nos invitan a un café. Antes, mientras se negociaba el pliego empezaban a parar los fines de semana

los Molinos 1 y 3, porque esos días, justo esos días, los pedidos bajaban. Eso sí, inmediatamente pasaba la negociación, los pedidos volvían y con ellos la habitualidad a los dos Molinos afectados.

Como la historia se repite, solo cambian los personajes y algunas situaciones; ahora nos empiezan a ventilar que los rollos salen mas baratos traerlos de Brasil que producirlos en Colombia, así no más, sin datos, sin cifras, la sola manifestación proclive a la tragedia y sin posibilidad de confrontar por los demás asistentes a las reuniones.

En los últimos 22 años, las ventas de Cartón de Colombia han crecido en total 304%, al pasar en el año 2003 de $ 549.526.000.000 a $1.669.787.000.000 en el año 2024.

En el mismo periodo, la utilidad bruta que es la que sirve para evaluar la eficiencia en la producción y fijación de precios, la que muestra el poder de una empresa para producir beneficios, creció en total 269%, al pasar en el año 2003 de $135.512.000.000 a $364.986.000.000 en el año 2024.

“Cuando los inversionistas ven incertidumbre, primero venden y luego preguntan” y este no ha sido el caso de Cartón de Colombia a lo largo de su historia, mas bien lo contario; los dueños se han asociado con uno nuevo para engrandecer el negocio y ser mas determinantes en el sector del corrugado y empaques, ampliando su influencia en el mercado local e internacional al punto de ser una de las multinacionales más grande del sector.

Y los trabajadores hemos respondido ante todos los retos que se presentan incluso cuando nos entregan proyectos a medio acabar o con fallas en lo que se proyectó. Ponen sobre nuestros hombros jornadas extenuantes, estresantes y con sobretiempos, recarga de funciones y situaciones adicionales y muchos puntos donde la seguridad del personal y de los equipos se puede vulnerar. Aun así, el compromiso de los trabajadores para sobreponerse ante todo lo anterior está intacta, para sacar adelante a la empresa, aun cuando los administradores descansan, ahí seguimos. Por eso en esta nueva negociación colectiva confiamos en poder mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, y eliminar las injusticas que persisten, contra el personal sindicalizado y el Sindicato mismo.

Nuestra comisión negociadora.

La Asamblea Nacional de delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cartón de Colombia (Sintracarcol), en reunión ordinaria el pasado jueves 25 y viernes 26 de septiembre, aprobó el pliego de peticiones, y plenos poderes para nuestra comisión negociadora, que quedo elegida de la si-guiente manera:

“Tampoco se los voy a afiliar yo”

Así nos respondió una alta directiva de Recursos Humanos, ante el justo reclamo de los directivos sindicales por lo que consideramos algo ilegal e irregular cuando la empresa ante el fallo de sentencia final, emitido por la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia el 25 de septiembre de 2024, decidió extender el resultado del laudo arbitral a todo el personal no sindicalizado sin el pago de la cuota sindical, incluso antes de anunciarlo a los trabajadores sindicalizados, toda una perla.

Nos dejó bien claro, que si los trabajadores no sindicalizados, ante el evidente logro del sindicato con el laudo arbitral no se afiliaban al sindicato por decisión propia, tampoco nos los iba a afiliar ella.

Razón si tiene en parte, pero obviamente que extender unilateralmente la totalidad del laudo, sin pagar la cuota sindical es una intervención directa y un obstáculo, para el desarrollo del libre derecho de asociación sindical, pero esto ya será un tercero quien nos de la respuesta definitiva.

Valoramos y felicitamos a los compañeros y compañera que han tomado la decisión en este 2025 de formar parte de nuestro sindicato; sin duda el mejor apoyo posible al proceso de negociación.

Reflexión:

“El agruparse sindicalmente, implica un derecho; el no hacerlo es otro derecho, pero tiene de inmoral que el fruto de las conquistas logradas sean aprovechadas por aquellos que no hicieron nada para lograrlo”

Sindicato Nacional de Trabajadores de Cartón de Colombia.

SINTRACARCOL.

Cali, 22 de octubre de 2025.

¡Sintracarcol siempre!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *